Divisas

¿Adiós al pesimismo?: el euro podría tocar los 1,50 dólares en 2013

Pese a los rifirrafes entre los líderes europeos, parece que no todo es pesimismo entre la mesas de inversión mundiales en lo que se refiere a la moneda única. De hecho, hay quien apunta que el no cumplimiento de los vaticinios que apuntaban a una catástrofe en el Viejo Continente han preparado al euro para un fuerte repunte que podría disparar su valor hasta un 17% y situarlo en los 1,50 dólares el próximo año.

Clifford Bennett, economista jefe de Orb Global Investments explicó a la CNBC Asia que "los mercados extrañamente han impuesto la debilidad del euro débil al partir de la base de que Grecia podría abandonar la eurozona". Sin embargo desde su punto de vista esto "nunca ocurrirá" y, si lo hiciera, "sería una ventaja para el euro en lugar de una desventaja", añadió. "Los mercados han descontado una catástrofe para Europa, que no ha ocurrido y no ocurrirá", aseguró.

El economista no cree que Europa alcance "un punto crítico en la crisis" y, desde su punto de vista, el euro "es una moneda muy firme" de ahí que pudiera subir hasta los 1,50 dólares el próximo año. El euro ha recuperado más de un 6% desde los mínimos registrados en julio y alcanzabo los 1,2870 dólares durante la jornada del viernes.

Aún así, pese al optimismo de Bennett, otros expertos consideran dicha meta como "demasiado agresiva". David Greene, de Western Union Business Solutions, considera que alcanzar los 1,50 dólares es un objetivo demasiado ambicioso. "La última vez que el euro se situó cerca de los 1,50 dólares fue hace cuatro años, cuando no sabíamos la magnitud de los problemas de deuda en la zona. Ahora, los conocemos y somos conscientes que no tenemos ninguna solución clara sobre la mesa", aclaró. Es por ello que desde su punto de vista, el euro podría caer hasta los 1,20 dólares, dijo Greene. "El riesgo a la baja es bastante amplio para el euro", agregó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky