Barcelona se ha consolidado como referente en el sector del videojuego con la celebración de la décima edición de Gamelab, la Feria Internacional del Videojuego y el Ocio Interactivo, que ha tenido lugar por cuarto año consecutivo en la capital catalana.
En esta edición se ha puesto el foco en las posibilidades que ofrecen las plataformas móviles al sector. "Los juegos móviles son el futuro", ha destacado en una conferencia Branco Militinovic, del estudio de desarrollo serbio Nordeus. Es por ello, que las empresas que se encuentran en las primeras posiciones del ranking han adaptado sus juegos a esta plataforma, como es el caso de King, creador de Candy Crush, y Social Point.
Las empresas que quieran tener éxito en el sector deben saber detectar oportunidades y adaptarse a las nuevas necesidades, en un mundo muy cambiante. Por eso las start ups y los estudios de reciente creación están teniendo éxito, "porqué se saben adaptar y son más ágiles y rápidos", ha subrayado el fundador de Social Point, Horacio Martos.
Otra de las claves del buen funcionamiento está en la estructura y organización de las empresas, que no necesariamente han de contar con un equipo muy numeroso, sino que deben tener equipos pequeños de entre 10 y 12 personas para que la comunicación fluya. Estas son algunas de las experiencias que han compartido durante las jornadas los responsables de los principales estudios de desarrollo de videojuego. Según el business performance director del estudio barcelonés de King, JanWedekind, tampoco hay que pasar por alto el papel de las redes sociales, que permiten a los jugadores compartir sus experiencias de juego.
Captar talento
Uno de los consejos que se ha repetido durante el congreso, que se ha celebrado del 25 al 27 de julio en la Filmoteca de Cataluña, ha sido que se debe aprender de los fracasos. En cuanto al tiempo estimado que los estudios tardan para lanzar al mercado un videojuego, el fundador de Social Point considera que más de un año y medio es excesivo ya que el mercado cambio de forma constante.
El certamen, cuyo organizador es Iván Fernández-Lobo, ha reunido a más de 1.000 profesionales y ha agrupado a ponentes destacados como Yu Suzuki, la estrella del juego arcade Virtual Fighter y Keiji Inafune, el creador de Megan Man, entre otros. El estudio alemán Game Duell, creador del juegoFluffy Birds, ha sido uno de los expositores del Gamelab, que ha acudido a Barcelona para captar 45 talentos para incrementar su plantilla de 250 trabajadores entre sus oficinas de Berlín y San Francisco. Con 10 años de historia, han desarrollado 80 juegos y facturan 35 millones de euros.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo protagonizó una llamativa imagen este miércoles a la conclusión del partido de vuelta de cuartos …
El portero de la Juventus de Turín Gianluigi Buffon protagonizó un triste desenlace para su carrera en el fútbol europeo al ser expulsado …
El Bayern de Múnich, pentacampeón de Europa, empató 0-0 con el Sevilla y, tras el 1-2 de la ida, accedió a una nueva semifinal de la Liga …
El Real Madrid se clasificó este miércoles para las semifinales de la Liga de Campeones de una forma épica en su eliminatoria ante la …
Los cuartos de final de la Champions League han llegado a su fin, dejando a cuatro semifinalistas que se batirán durante las últimas …
El Real Madrid se clasificó este miércoles para las semifinales de la Liga de Campeones, pero con mucho más sufrimiento del esperado, al …
El Atlético de Madrid quiere cerrar este jueves la clasificación a semifinales de Europa League visitando al Sporting de Portugal en la …
La Policía Nacional y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) han firmado un acuerdo de colaboración para controlar los mercados de …
La UEFA ha dado un paso más en su investigación al PSG acerca de su relación con Qatar y la posibilidad de ser un club-Estado con un …
La UEFA ha comunicado la apertura de un expediente disciplinario contra el técnico español Pep Guardiola, expulsado anoche en el descanso …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
¿El ocaso de la suite de hotel?
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens