Andalucía

Alestis: mala gestión y competitividad

  • ¿También es culpa de los trabajadores el mal oficio de los gestores?

La empresa sale muy tocada tras salvarse sobre la campana. Airbus la unirá a su planta CBC para después venderla.

Si todo sale bien, habrán salvado a Alestis por la campana. Pero, abundando en el símil pugilístico, Alestis sale muy grogui de este asalto. La empresa ha aireado sus trapos sucios en público y el público ha podido ver muchos flashes de cómo se hacen los negocios hoy en día. Auditorías de donde se deduce que este empresario, que algunos generales de la Junta tildaban de ejemplar, ni siquiera ayudado por toda una corte de directivos vascos ha sabido gestionar una empresa aeronáutica ni mediocremente.

¿Cuántos empresarios tendremos así en España? ¿Cuál será el impacto de la mala gestión en el PIB, en la competitividad de la economía nacional? ¿Por qué no dejamos de analizar banalmente la mano de obra, la reforma laboral, los salarios mínimos, etc. y analizamos de una vez la mala gestión que hace que nuestras empresas no sean competitivas? ¿Cómo se explica que las empresas francesas ganen contratos frente a las españolas, aún costándoles a ellos más su mano de obra?

No me estoy refiriendo a la mala gestión por error, me estoy refiriendo al mal oficio: desde asignarle gastos particulares del empresario a la empresa, hasta constituir otra empresa para facturarle servicios a la primera a precios inflados, esquilmando la competitividad de empresas que iban bien. ¿Son excepciones estos comportamientos, o son la regla? ¿Es que no tienen ningún efecto en la competitividad y en la generación de empleo? ¿Es que también son culpa de los trabajadores?

Después de haber salido grogui, la empresa tiene un gran desafío: consolidar su situación financiera. Para cumplir su propio plan financiero, que lógicamente está hecho con la bondad propia de un estudio de una empresa en situación concursal, se necesitan recursos en 5 años del orden de 130 millones de euros. Algo más si el A350 se retrasa, pero si no se retrasase sería el primer avión de la historia.

Puesto que confiamos en Airbus, no es descabellado pensar que se superará la consolidación financiera, ni tampoco que ésta desempolvará su plan original de unir Alestis con el Centro Bahía de Cádiz (CBC) de Airbus, para hacer más atractiva su transferencia a un grupo inversor. De hecho, el primer revés que tuvo que encajar el CBC fue que le dieran el cono de cola del A350 a Alestis, pues era una pieza cuya tecnología encajaba perfectamente en sus instalaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky