Fue Sun-Tzu quien dijo que si conoces bien al enemigo y te conoces a ti mismo, no tienes por qué temer el resultado de cien batallas (de lo que uno podrá pensar que sí de alguna de ellas, y es que leyendo Sun-Tzu ya se recoge una primera invitación a la diversificación).
Situación de corto plazo:
Intrigante vuelta atrás la del índice en la jornada que ponía fin a la pasada semana. Una semana de ganancias, con velas blancas espectaculares en Wall Street, pero que nos dejó una pauta envolvente potencialmente bajista en zona de gran resistencia. Una resistencia que presentan otros muchos índices, incluidos los norteamericanos, pese al gran desarrollo semanal.
La salida alcista de la pauta triangular, con hueco en los 13.800 puntos, debió despejar el camino con vigor. Sin embargo, probablemente debido a las dificultades que ha encontrado el Eurostoxx 50 en los 3.900 puntos por el momento, los precios sólo han conseguido dar un pequeño paso adelante por el momento, permaneciendo en otro tipo de estructura de consolidación, mucho más amplia (y bajista en caso de ruptura de los pilares del proceso de recuperación), conocida como cuña.
Una cuña es la figura técnica que le marcamos en el gráfico adjunto. Por el momento es sólo una posibilidad, y mientras los precios permanezcan por encima de los 13.800 puntos no habría que concederle mayor importancia. Pero bueno es conocer los argumentos del enemigo y los niveles por debajo de los cuales éste empezaría a tener el terreno a su favor.
Situación tendencial:
Mantenemos como nuestro primer escenario la continuidad alcista, con objetivo mínimo en 14.800/15.200 puntos, y posible vuelta a máximos, mientras los precios se mantengan por encima de los 13.800 puntos. En tal caso, podría ser necesario reconsiderar el escenario.