Desde hace dos meses la cotización de Mapfre está tratando de reordenarse al alza en un proceso que tomaría cuerpo si la presión compradora logra romper resistencias que actualmente aparecen a la altura de los 2,17 euros.
Solamente por encima de los 2,17 euros se vería confirmada una clara figura de vuelta alcista que en el argot técnico es conocida como cabeza y hombros invertido (hchi). Mientras no supere estos 2,17 euros se mantendrá el intenso debate entre alcistas y bajistas para ver quien se lleva el gato al agua. Los primeros perderán muchas posibilidades si eventuales recortes profundizan por debajo de los 2,06 euros ya que si eso ocurre se vería confirmada una pauta de giro bajista en forma de doble techo que sugeriría que las caídas podrían volver a imponerse en la aseguradora española.
Este debate descrito no solamente tiene lugar en Mapfre sino que también se puede observar en todo el sector asegurador europeo, que también trata de romper resistencias clave como son los 160 puntos. En el gráfico del sector se puede ver como estos 160 puntos coinciden con una resistencia horizontal y con la tangencia con la directriz bajista que guía las caídas de los últimos meses, de ahí la importancia que tiene que este nivel resistivo tenga que ser superado de cara a poder confiar en un escenario alcista tanto en Mapfre como en el resto de aseguradoras europeas.
Operativamente tenemos en radar a Mapfre para abrir una estrategia alcista en el caso de que rompa al cierre resistencias de 2,17 euros. Hasta que eso no suceda preferimos seguir manteniéndonos al margen del valor, máxime cuando el sector asegurador sigue también por debajo de resistencias clave.